Publicado el 13/11/2024

Sara - Country manager of Sweden at Lhyfe

En el mundo de la energía sostenible, cada uno tiene un papel importante que desempeñar para dar forma al futuro. Hoy hablamos con Sara Wihlborg, Country Manager de Lhyfe en Suecia. Con una profunda pasión por transformar las empresas de combustibles fósiles a energías renovables, Sara está liderando la iniciativa de Lhyfe para ampliar el papel del hidrógeno verde en Suecia.

En esta entrevista, comparte sus ideas sobre su papel, cómo impacta directamente en la reducción de CO2 y por qué el hidrógeno verde es clave para la transición energética en Suecia. Sigue leyendo para conocer el recorrido y la visión de Sara en Lhyfe.

¿Puedes presentarte en una frase?

Soy Sara, una ejecutiva experimentada con la pasión de transformar las empresas de combustibles fósiles a energías renovables.

 

¿Puedes describir tu trabajo en Lhyfe y qué es lo que más te gusta?

Soy responsable de desarrollar el negocio de Lhyfe en Suecia. Eso abarca todo, desde la creación de proyectos y desarrollo comercial, hasta la cadena de suministro y la comunicación, para asegurarme de que tengamos a las personas adecuadas a bordo para lograrlo. Me gusta esto porque soy parte de un viaje con un camino aún desconocido.

 

¿Cómo contribuye tu trabajo a reducir las emisiones de CO2 en Suecia?

Usar hidrógeno como combustible, ya sea en vehículos o en procesos industriales, significa que se ha reemplazado otro combustible, que en la mayoría de los casos ha sido un combustible fósil. Este es un resultado muy directo de nuestro trabajo en Lhyfe, donde podemos monitorear la reducción de las emisiones de CO2. Lhyfe tiene como objetivo reducir mil millones de toneladas de CO2 y convertirse en un “unicornio verde” calculado según la cantidad de CO2 reducida.

 

¿Cuál es tu mejor recuerdo trabajando en Lhyfe?

Somos una empresa guiada por valores y vivimos con la ambición de dejar un mundo mejor para nuestros hijos. Como mujer, estoy muy contenta de que también estemos comprometidos a crear una empresa diversa con igualdad de género y nacionalidades dentro de la empresa.

 

Y por último, ¿por qué hidrógeno verde?

Creo que todos podemos estar de acuerdo en que necesitamos reemplazar los combustibles fósiles. Dependiendo de la aplicación, la electrificación directa no es adecuada para todas las situaciones. En ciertos casos, como el transporte pesado y las aplicaciones industriales que requieren altas temperaturas para la calefacción, el hidrógeno es un buen candidato para usarse como combustible verde.