La industria del vidrio, conocida por sus procesos que consumen mucha energía y necesitan altas temperaturas, se enfrenta a un reto especial a la hora de descarbonizarse. Aunque la electrificación es posible en algunos sectores, no siempre es una opción en la fabricación de vidrio, donde se necesitan llamas directas para ciertos procesos. Aquí es donde el hidrógeno verde entra en juego como una solución potente y lista para usarse.
Del hidrógeno gris al verde: una transición sin complicaciones
Muchos fabricantes de vidrio ya usan hidrógeno hoy en día, normalmente hidrógeno gris, en atmósferas protectoras. Cambiarlo por hidrógeno verde no tiene barreras técnicas. En Lhyfe, ya hemos demostrado que este cambio puede hacerse sin tener que modificar la infraestructura industrial principal.
¿Tienes dudas o quieres saber más?
Habla con nuestros expertos
Aplicaciones del hidrógeno en la industria del vidrio
El hidrógeno se usa como fuente de calor para operaciones industriales
El hidrógeno se usa en los procesos de fabricación
Combustión con llama: más limpia y más inteligente
Cuando los hornos eléctricos no pueden cubrir las necesidades del proceso, el hidrógeno y los biogases (como el biometano) son buenas alternativas a los combustibles fósiles. La combustión con hidrógeno proporciona las altas temperaturas y las llamas directas que necesita la producción de vidrio, pero sin las emisiones de carbono del gas natural.
Distintas opciones de combustión para cada tipo de planta
Combustión con hidrógeno: opción 100 % verde, sin emisiones de CO₂. Ideal si tu meta es la descarbonización total.
- Mezcla hidrógeno/gas natural: solución de transición que permite descarbonizar poco a poco. Muy flexible y fiable, ayuda a optimizar costes de producción.
- Oxi-combustión con hidrógeno: usando oxígeno puro en vez de aire, se necesita menos combustible, hay menos humo y se controla mejor la llama. Además, se puede recuperar calor y purificar los gases de escape.
- Y lo mejor: los sistemas de control de combustión apenas cambian, así que no hace falta volver a formar a los equipos ni hacer cambios grandes.
Sea cual sea el método elegido, los sistemas de control de la combustión permanecen prácticamente inalterados, lo que facilita a los operarios la gestión del proceso sin necesidad de una amplia formación o revisión del sistema.
Experiencia comprobada y alianzas con la industria
En Lhyfe ya hemos hecho pruebas de combustión con hidrógeno en sectores que también gastan mucha energía, como la cerámica y la metalurgia. Y sí: funciona. El hidrógeno verde es fiable incluso en condiciones industriales reales.
Apoyo con normativas y ayudas económicas
Gracias a políticas como el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS) y los Certificados de Ahorro Energético franceses (EMSP), el uso de combustibles bajos en carbono como el hidrógeno verde tiene incentivos económicos. Estas ayudas pueden reducir bastante los costes del cambio y hacen que la descarbonización sea más rentable.
Da el siguiente paso para descarbonizar tu producción de vidrio
El hidrógeno verde ya ha demostrado que funciona para procesos que necesitan temperaturas altas, como los del vidrio. No hace falta cambiar los hornos: solo un pequeño ajuste en los quemadores y en el sistema de control de combustión. Es fácil de implementar y con muy poca interrupción.
Además, con los incentivos disponibles (como el ETS y el EMSP) y distintas opciones de combustión viables —hidrógeno puro, mezcla con gas natural u oxi-combustión—, el hidrógeno verde es una alternativa sólida y preparada para el futuro.
El equipo de expertos de Lhyfe está aquí para ayudarte a evaluar, diseñar e implementar una solución de hidrógeno adaptada a lo que necesitan tu procesos y lo que exige la normativa.
Habla hoy con nuestro equipo técnico y descubre si el hidrógeno verde es viable para tus plantas. Empieza tu transición hacia una fabricación de vidrio con menos emisiones.
Contenidos relacionados que pueden interesarte
Artículo
Publicado el 26/07/2022
Descarbonización de la industria: la importancia del hidrógeno renovable
Para trabajar en la descarbonización de la industria, el hidrógeno renovable es un gran aliado. En efecto, hoy en día, el hidrógeno utilizado en la industria suele provenir del carbón . Esto significa que se fabrica mediante un proceso de reformado por vapor, un proceso basado en combustibles fósiles que emite altos niveles de CO2.