Publicado el 10/10/2024

Entrevista con Sydev

SYDEV (Le Syndicat Départemental d’Énergie de la Vendée) es responsable de promover una combinación energética local que apoye las energías limpias y tenga como objetivo descarbonizar el transporte en la región. Un elemento crucial de esta estrategia es la promoción del hidrógeno verde como solución a la transición energética en la Vendée.

En colaboración con Lhyfe y Vendée Énergie, SYDEV ha hecho realidad esta visión desplegando tres estaciones de repostaje de hidrógeno, situadas en La Roche-sur-Yon y Les Sables-d’Olonne. Estas estaciones se abastecen de hidrógeno verde producido localmente en Bouin, en las instalaciones de Lhyfe, que alimenta una flota creciente que incluye dos autobuses propulsados por hidrógeno, camiones de recogida de basuras, una barredora de calzadas y vehículos ligeros, lo que ilustra el liderazgo de la Vendée en movilidad sostenible.

Este progreso plantea algunas preguntas clave: ¿Es el hidrógeno una realidad o sólo un proyecto? ¿Por qué elegir el hidrógeno verde? ¿Qué consejos dar a quienes deseen implantarlo?

François Challet, Director del Proyecto Hidrógeno en SYDEV, responde a estas y otras muchas preguntas.

 

¿Puede presentarse en una frase?

Me llamo François Challet y soy responsable del proyecto de hidrógeno en el Syndicat Départemental d’Energie de la Vendée (SYDEV).

 

¿El hidrógeno en el sector de la movilidad es una realidad o un proyecto?

Es una realidad en la Vendée, porque actualmente tenemos tres estaciones de distribución de hidrógeno en el departamento, con hidrógeno suministrado por Lhyfe, que ya alimenta todo tipo de vehículos.

Así que ya es una realidad.

Vendée: the emergence of a renewable hydrogen sector in the region

 

¿Por qué eligieron el hidrógeno verde en lugar del gris?

Era obvio en el sentido de que estamos muy convencidos de los beneficios del hidrógeno para la movilidad, pero que sólo hay beneficios reales si el hidrógeno es verde y renovable. Así que eso es una condición sine qua non.

 

Si tuviera que elegir una palabra para describir su colaboración con Lhyfe…

Yo diría «co-construcción». Lhyfe fue designado productor de este ecosistema, SYDEV instaló las estaciones y juntos sentamos las bases de este ecosistema. Desarrollamos este ecosistema. Aprendimos mucho juntos.

 

¿Algún consejo para una empresa que quiera descarbonizar sus actividades con hidrógeno verde?

El consejo sería adoptar un enfoque ecosistémico, es decir, identificar a las empresas y socios locales que serán usuarios, distribuidores y productores de hidrógeno.

Poner en marcha esta dinámica local, y también identificar el recurso primario, en última instancia la electricidad renovable, para producir este hidrógeno renovable.